Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Formación de Facilitador (a) de Prácticas Restaurativas

Información general

Lugar:  Campus del IIRP Graduate School y Plataforma Zoom

Inversión:  ₡190,000.50 colones (Incluye IVA)

Dirigido a:  Todo el público

Modalidad:  Virtual

Estado:  Abierto

Observaciones:  Cupo limitado. Previo al inicio del curso se hará llegar la información de acceso y otros detalles vía correo electrónico. Incluye materiales digitales, 3 libros relativos al tema, certificado otorgado por el CPPCR, CIREC y el IIRP Latinoamérica. Para más información o dudas al respecto escribir a info@cirec.cr

Requisitos

  1. Interés en resolución alterna de conflictos desde las prácticas restaurativas.
  2. Es de gran relevancia contar con manejo de entornos virtuales de aprendizaje.
  3. Tener acceso a una computadora o celular con conexión a internet.
  4. Tener la aplicación zoom instalada y actualizada en su computadora o celular.

Fechas

Día Hora
sábado, 13 mayo 2023 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
sábado, 20 mayo 2023 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
sábado, 27 mayo 2023 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
sábado, 03 junio 2023 09:00 a. m. a 01:00 p. m.
sábado, 10 junio 2023 09:00 a. m. a 01:00 p. m.

Facilitadores(as)

Archivos adjuntos

Documento
Programa
Formación de Facilitador (a) de Prácticas Restaurativas

Justificación

Las Prácticas Restaurativas son una ciencia social emergente, que responde a las inquietudes provenientes del campo de la Justicia Restaurativa. La Justicia Restaurativa existe desde hace más de cincuenta años como una alternativa criminológica a la forma de enfrentar el daño social y comunitario. En lugar de enfocarse en la respuesta punitiva al delito, la Justicia Restaurativa pone su atención en la necesidad que tienen las comunidades por reparar el daño y restaurar las relaciones humanas. Como método de resolución alternativa de conflictos, responden a los problemas, pero también, de forma proactiva, las Prácticas Restaurativas se proponen el objetivo de empoderar comunidades más saludables.

Creemos que el mundo necesita de personas en todos los caminos de vida dispuestas a apoyar en la creación de espacios seguros para la libre expresión de todos y todas y para el fortalecimiento comunitario. Creemos que así podemos contribuir de forma efectiva en la construcción de una cultura de paz. Las Prácticas Restaurativas establecen un norte para poder trabajar CON las personas, en lugar de hacer las cosas POR ellas o CONTRA ellas. El International Institute for Restorative Practices (IIRP) surgió en Pennsylvania en el año 2000 como la consolidación de dos instituciones anteriores con más de 20 años de experiencia: la Buxmont Academy y la Community Service Foundation, ambas aún existen y desde entonces estaban dirigidas al trabajo con poblaciones de penal juvenil y poblaciones de centros educativos. El objetivo de las Prácticas Restaurativas ha sido el de fortalecer comunidades y atender el conflicto de manera restaurativa.

Esta capacitación tiene como objetivos:

  1. Comprender los principios teóricos e históricos subyacentes a las Prácticas Restaurativas como ciencia social.
  2. Identificar aplicaciones de Prácticas Restaurativas relacionadas al entorno costarricense.
  3. Desarrollar las destrezas necesarias para facilitar Círculos Restaurativos y Reuniones Restaurativas en contextos escolares, organizacionales y comunitarios.

Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com