Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Re-conectándonos: explorando los beneficios de la meditación en mi salud física y mental

Información general

Lugar:  Instalaciones del CPPCR

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Presencial

Estado:  Abierto

Observaciones:  Cupo limitado, fecha máxima de inscripción 22 de julio del 2025 o hasta agotar cupos disponibles.

Requisitos

-Encontrarse activo(a) y al día con el Colegio de Profesionales en Psicología.

-Llevar mat de yoga.


Fechas

Día Hora
sábado, 26 julio 2025 10:00 a. m. a 12:30 p. m.

Facilitadores(as)

Máster en Psicología Clínica. Además, cuenta con la Maestría en “Mística y Ciencias Humanas: tratamiento interdisciplinar de la experiencia mística” de la Universidad de la Mística-Universidad Católica de Ávila. Cuenta con más de 20 años de ejercer la meditación consciente, ha vivido en la selva del Amazonas con comunidades indígenas y en monasterios de claustro en Europa y América Latina. Dentro de sus actividades actuales acompaña comunidades espirituales en el área de la psicología e imparte el curso de Inner Peace en la University for Peace para los programas de maestría.

Archivos adjuntos

Documento
Carta de compromiso
Re-conectándonos: explorando los beneficios de la meditación en mi salud física y mental

Justificación


Responsable del taller: Marianella Monge Fallas


Descripción:

El uso de la meditación como una herramienta para encontrar la salud mental no es un tema tan nuevo. La práctica de la meditación ha prevalecido en la mente de la historia humana a través de diversas culturas desde hace siglos. De hecho, son las tradiciones espirituales las que nos ofrecen distintas formas de meditación, precisamente para encontrar la paz o salud mental. De esta forma se introduce dicha práctica en el ámbito de la psicología y de la sanidad física y mental en general (Hussain y Bhushan, 2010).  


Objetivos:

  1. Conocer datos de la evidencia empírica de los beneficios de la meditación para nuestra salud física, mental y espiritual. 
  2. Analizar de qué manera podemos aplicar la meditación en nuestra vida cotidiana.
  3. Construir juntos una experiencia de meditación que ofrezca a las y los participantes la oportunidad de poner en práctica la teoría conocida durante el primer momento del taller. 


Contacto para consultas:

📞 (506) 8495-7208

✉️ capp@psicologiacr.com

Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com