Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Programa especializado: Estrategias de abordaje del Trastorno del Espectro Autista por medio del Análisis Conductual Aplicado

Información general

Lugar:  Instalaciones del CPPCR

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Presencial

Estado:  Abierto

Observaciones:  Cupo limitado. Fecha límite para inscripción: domingo 10 de agosto del 2025 antes de las 11:59 p.m. o hasta completar los cupos disponibles. Previo al inicio del curso se hará llegar la información y detalles del curso vía correo electrónico.

Requisitos

  • Encontrarse en condición activa y al día con el CPPCR.
  • Encontrarse laborando en el área de Psicología Educativa (a nivel público o privado).
  • Afinidad por el enfoque de la Psicología Conductual.
  • Firma y carga de documentos solicitados al momento de la inscripción.
  1. Carta de aceptación de compromiso
  2. Constancia laboral
  • La persona interesada en participar debe de asistir de forma presencial a la formación completa (los tres talleres).
  • Taller 1: 24 horas, 18-19-20 de agosto del 2025 de 8:30 am a 4:30 pm
  • Taller 2: 24 horas, 24-25-26 de noviembre del 2025 de 8:30 am a 4:30 pm
  • Taller 3: 24 horas, 16-17-18 de marzo del 2026 de 8:30 am a 4:30 pm




Facilitadores(as)

Fue Profesor Asociado en el Departamento de Ciencias Psicológicas de la Facultad de Ciencias Sociales y del Comportamiento de la Universidad del Norte de Arizona. Ha brindado servicios a familias de niños con trastornos del neurodesarrollo y trastornos relacionados durante los últimos 15 años en clínicas, hogares, escuelas y entornos públicos. Cuenta con publicaciones revisadas por pares y presentaciones profesionales especializadas en las áreas de evaluación y tratamiento de conductas desafiantes en niños y adolescentes. Ha participado en programas de Educación en Liderazgo en Neurodesarrollo y otras Discapacidades Relacionadas (LEND), financiados por la Oficina de Salud Maternoinfantil, a través de los Hospitales y Clínicas de la Universidad de Iowa y del Instituto Kennedy Krieger (Clínica Ambulatoria Neuroconductual, Departamento de Psicología del Comportamiento). El Dr. Gardner ha presentado su trabajo en diversas reuniones nacionales y regionales, como la Red de Proveedores Latinos de Maryland, la Asociación Internacional para el Análisis del Comportamiento, el Departamento de Educación del Estado de Iowa y la Asociación Four Corners para el Análisis del Comportamiento. Como profesor, el Dr. Gardner capacitará a estudiantes y profesionales, atenderá a pacientes en una clínica ambulatoria para niños y adolescentes, colaborará con profesionales de Clínicas Infantiles y será profesor clínico del programa LEND de Arizona.
Es profesora asociada en el programa de maestría en Análisis del Comportamiento en la Universidad de Houston-Clear Lake (UHCL). La Dra. Lechago es la fundadora y directora del Centro para el Autismo y las Discapacidades del Desarrollo (CADD) de UHCL, la Clínica de Comportamiento Verbal (VBC) y la Clínica de Comportamiento Verbal-Telesalud (VBC-T). También es cofundadora y codirectora del programa UHCL Connecting the Dots (CTD). Ha publicado en numerosas revistas, incluyendo The Analysis of Verbal Behavior y Journal of Applied Behavior Analysis. Ha servido o sirve actualmente en los consejos editoriales de The Analysis of Verbal Behavior , Behavior Analysis: Research and Practice y Journal of Applied Behavior Analysis , y ha servido como revisora invitada para muchas otras revistas. Su investigación se centra en la investigación traslacional y aplicada en el comportamiento verbal, las operaciones de motivación y la capacitación del personal

Archivos adjuntos

Documento
Programa y Contenidos
Carta de compromiso
Programa especializado: Estrategias de abordaje del Trastorno del Espectro Autista por medio del Análisis Conductual Aplicado

Justificación

Responsable del curso: Hillary Ramírez Fernández


Esta formación es financiada por el Club Rotario Denton Texas en colaboración con el Club Rotario San Pedro-Curridabat.


Este curso tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales de las personas psicólogas en el abordaje clínico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante la aplicación de estrategias basadas en el Análisis Conductual Aplicado (ABA).

Se estructura en tres módulos secuenciales que integran conocimientos teóricos, análisis de casos, ejercicios prácticos y experiencias vivenciales. A lo largo del proceso formativo, se aborda la sintomatología del TEA, los criterios diagnósticos del DSM-5-TR, el uso de herramientas como el M-CHAT y ADOS, así como los fundamentos y técnicas del ABA para el diseño, implementación y evaluación de planes de intervención.

El curso también contempla el uso del instrumento ABLLS-R (versión en español) para la identificación de déficits de habilidades, además de estrategias de enseñanza efectivas como el DTT y el NET. Finalmente, se busca capacitar a los participantes en la creación de programas de formación de formadores, con una perspectiva de sostenibilidad institucional del conocimiento.


Contacto para consultas:

WhatsApp: 8747-2890

Teléfono: 22713101 ext. 161

Correo: vinculacion@psicologiacr.com

Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com