Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Webinar: Introducción a la Inteligencia Artificial: beneficios, riesgos y ética en su implementación en la Psicología (región Central Norte)

Información general

Lugar:  Plataforma ZOOM

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Virtual

Estado:  Abierto

Observaciones:  Fecha límite para inscripción: Lunes 26 de mayo del 2025 a las 11:59 p.m. o hasta agotar cupos disponibles.

Requisitos

  1. Ser residente de los lugares que comprenden la región Central Norte (Barva, Belén, Flores, Heredia, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Santa Bárbara, Santo Domingo, Sarapiquí, Alajuela, Atenas, Poás y Río Cuarto) y/o zonas aledañas.
  2. Tener disponibilidad para asistir de manera virtual las 2 horas del webinar.
  3. Contar con acceso a internet y un dispositivo electrónico con la plataforma ZOOM instalada.

Fechas

Día Hora
sábado, 31 mayo 2025 10:00 a. m. a 12:00 p. m.

Facilitadores(as)

Licenciado en Psicología por la Universidad de Costa Rica, Licenciado en Docencia por la Universidad San Marcos, Máster en Tecnología e Innovación Educativa por la Universidad Nacional. Doctorando en Ciencias de la Educación por la Universidad Católica de Costa Rica. Es docente de grado y posgrado en universidades privadas y públicas del país, autor de artículos y documentos académicos en temáticas de innovación, tecnología educativa, aprendizaje adulto, entre otros. Actual jefatura del Departamento de Vida Gremial y encargado del área de Educación Continua del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.

Archivos adjuntos

Documento
Programa
Webinar: Introducción a la Inteligencia Artificial: beneficios, riesgos y ética en su implementación en la Psicología (región Central Norte)

Justificación

Responsable del espacio: Licda. Sofía Morán Porras

El avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA), en particular de las tecnologías generativas, ha generado una transformación profunda en los modos de producción del conocimiento, la interacción social y la praxis profesional en diversas disciplinas, incluida la Psicología. En este contexto, se vuelve urgente dotar a las personas profesionales en Psicología de conocimientos fundamentales que les permitan comprender el alcance, los beneficios, los desafíos éticos y los riesgos asociados con la implementación de la IA en diferentes entornos de acción profesional.

La IA generativa (IAG), en particular, plantea una serie de oportunidades para optimizar la labor profesional. No obstante, también suscita interrogantes éticos relevantes en torno al consentimiento informado, la privacidad, el resguardo de la información sensible, la toma de decisiones asistida por algoritmos y los sesgos algorítmicos. Por ello, este espacio formativo tiene como propósito sensibilizar, informar y capacitar a las personas profesionales en Psicología sobre los principios básicos de la inteligencia artificial y sus implicaciones prácticas y éticas.

Este webinar se alinea con las tendencias internacionales en el uso responsable de tecnologías emergentes en las ciencias del comportamiento (APA, 2023; UNESCO, 2021), promoviendo una reflexión crítica y situada sobre su aplicabilidad en el contexto nacional desde una perspectiva humanista, integradora y profesional.

Contacto para consultas:
📞 WhatsApp: 8944 4679
✉️ regionales@psicologiacr.com



Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com