Responsable del espacio: Licda. Sofía Morán Porras
El avance vertiginoso de la inteligencia artificial (IA), en particular de las tecnologías generativas, ha generado una transformación profunda en los modos de producción del conocimiento, la interacción social y la praxis profesional en diversas disciplinas, incluida la Psicología. En este contexto, se vuelve urgente dotar a las personas profesionales en Psicología de conocimientos fundamentales que les permitan comprender el alcance, los beneficios, los desafíos éticos y los riesgos asociados con la implementación de la IA en diferentes entornos de acción profesional.
La IA generativa (IAG), en particular, plantea una serie de oportunidades para optimizar la labor profesional. No obstante, también suscita interrogantes éticos relevantes en torno al consentimiento informado, la privacidad, el resguardo de la información sensible, la toma de decisiones asistida por algoritmos y los sesgos algorítmicos. Por ello, este espacio formativo tiene como propósito sensibilizar, informar y capacitar a las personas profesionales en Psicología sobre los principios básicos de la inteligencia artificial y sus implicaciones prácticas y éticas.
Este webinar se alinea con las tendencias internacionales en el uso responsable de tecnologías emergentes en las ciencias del comportamiento (APA, 2023; UNESCO, 2021), promoviendo una reflexión crítica y situada sobre su aplicabilidad en el contexto nacional desde una perspectiva humanista, integradora y profesional.
Contacto para consultas:
📞 WhatsApp: 8944 4679
✉️ regionales@psicologiacr.com