Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Formación y Certificación en Mediación y Conciliación

Información general

Lugar:  Campus virtual del CPPCR y plataforma zoom

Inversión:  ₡234,600.00 colones (Incluye IVA)

Dirigido a:  Todo el público

Modalidad:  Virtual

Estado:  Abierto

Observaciones:  ¡Matrícula Extraordinaria! Pago únicamente en línea por medio de tarjeta de débito o crédito. Puede inscribirse con el 25% del costo total (¢58.650) y pagar en tractos mensuales los días 15 de setiembre, 15 de octubre y 15 de noviembre del 2025. Curso de aprovechamiento de 140 horas con dedicación semanal de forma asincrónica y dedicación sincrónica dos sábados al mes. Previo al inicio del curso se hará llegar la información de acceso y otros detalles vía correo electrónico. Cupo limitado.

Requisitos

  1. Este curso al ser una certificación bajo modalidad virtual, requiere la asistencia a todas las sesiones sincrónicas, que las personas participantes ingresen de forma semanal al campus del CPPCR y cumplan con lo que el aula establece. Es un curso de aprovechamiento que requiere una evaluación al final del curso. Se aprueba con nota mínima de 80.  
  2. Alto grado de interés en la resolución pacífica de los conflictos.
  3. Tener acceso a una computadora o celular con conexión a internet. Es de gran relevancia contar con manejo de entornos virtuales de aprendizaje.
  4. Tener la aplicación zoom instalada y actualizada en su computadora o celular.

Fechas

Del 23 de agosto al 22 de noviembre

Facilitadores(as)

Abogada, Mediadora, Conciliadora, tiene una maestría en Derecho Comercial. Jueza Conciliadora del Centro de Conciliación del Poder Judicial desde el año 2000, atendiendo audiencias de conciliación en materias de Familia y Pensiones Alimentarias, Civil, Laboral, Notarial, Tránsito, Contravencional y audiencias de medidas alternas y Justicia Restaurativa en materia Penal. Es especialista en Conciliación Judicial y capacitadora certificada en Resolución Alterna de Conflictos desde el año 1999. Docente desde el año 2012 de la Universidad Latina de Costa Rica en Negociación Colaborativa para estudiantes de Licenciatura en Derecho y en materia RAC para estudiantes de especialidad y posgrado. Formadora de la Escuela Judicial de Costa Rica desde el año 2000 en resolución alterna de conflictos en diferentes programas como Formación Inicial de Aspirantes a la Judicatura y especialidades en penal, laboral, familia. Formadora de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales en materia de Resolución Alterna de Conflictos.
Licenciada en psicología de la Universidad de Costa Rica, Instructora certificada del Método Silva, por Silva Mind Control, en métodos y técnicas de manejo del estrés y visualización. Facilitadora en temas de desarrollo humano desde el año 1996. Diseñó e imparte desde hace más de 10 años, el taller de Desarrollo de estrategias para el manejo del estrés para jueces y juezas contra la violencia doméstica y para equipos de Justicia Restaurativa del Poder Judicial. Es docente de la Escuela Judicial desde el año 1996 en temas RAC y en temas de Desarrollo Humano y desde el año 2015 es la subdirectora a.i. de la Escuela Judicial.

Archivos adjuntos

Documento
Programa
Formación y Certificación en Mediación y Conciliación

Justificación

El Curso de Formación y Certificación de Mediadores, Mediadoras, Conciliadores y Conciliadoras se contextualiza en la perspectiva de los estudios sobre el conflicto y las formas alternativas de resolución de conflictos.  Ofrece a las personas participantes una visión actualizada de los conocimientos teóricos sobre el conflicto y desarrolla capacidades, habilidades, técnicas y aptitudes para participar adecuadamente como terceros neutrales en los procesos de mediación y conciliación.

El Curso de Formación y Certificación de Mediadores, Mediadoras, Conciliadores y Conciliadoras presenta una oportunidad única de aprendizaje de los temas de conflictos y la utilización de medios alternativos para su resolución (en específico la mediación y la conciliación).  Asimismo, prepara a los y las participantes en las técnicas más avanzadas para participar como personas neutrales, o incluso como personas asesoras de las partes en conflicto, dentro de este tipo de procesos alternativos.

El conflicto es un fenómeno social inevitable y constante en nuestras vidas, que permea todos los ámbitos de nuestra existencia personal, laboral, organizacional y social. Tradicionalmente se ha considerado al conflicto como una barrera, una dificultad, un problema, algo negativo que es mejor evitar o, en todo caso, afrontarlo para salir de él en forma exitosa (lo cual normalmente implica una valoración de competencia en términos del resultado).  Estas actitudes negativas ante el conflicto, presente en todos los niveles de nuestra sociedad, producen, inevitablemente, comportamientos evasivos o confrontativos para reducir al mínimo el daño a recibir, y lograr el máximo beneficio sobre el otro.

El Curso de Formación y Certificación de Mediadores, Mediadoras, Conciliadores y Conciliadoras se constituye como una respuesta eficaz a las necesidades reales de nuestra sociedad de participar autogestivamente en la resolución de sus propias diferencias, teniendo como personas directoras de este proceso a profesionales con los conocimientos, las destrezas y las habilidades para ayudarles a concretar de la manera más exitosa posible, una solución acorde con sus verdaderos intereses.

Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com