Agenda de cursos

Capacitación Agenda de cursos

Modalidad Presencial

Celebración del 48 aniversario del CPPCR - Inscripción individual

Con el objetivo de promover la integración gremial, la Junta Directiva del CPPCR le invita a la celebración del 48 aniversario de la fundación del CPPCR y conmemoración de la persona profesional en psicología costarricense, a desarrollarse el sábado 01 de noviembre del 2025 en el San José Indoor Club, podrá disfrutar de música, cena, rifas, fotografía y mucho más.

Para las personas colegiadas de zonas regionales, se brindará transporte desde y hacia la zona respectiva para grupos de 15 o más personas.

Si posee alguna restricción alimenticia o si requiere transporte desde una zona regional o desde el CPPCR debe de especificarlo en el espacio correspondiente del formulario antes de realizar el pago.

Importante: informamos que, por el nivel de especificidad que requiere la preparación de alimentos para personas con enfermedad celíaca, no se contempla la opción de alimentación celíaca dentro de los menús ofrecidos. Esto se debe a que se requiere un control riguroso en cada etapa de la preparación para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada, lo cual no es posible garantizar en esta ocasión. Agradecemos su comprensión.

SOLAMENTE SE ACEPTA PAGO EN LÍNEA EN ESTA PLATAFORMA, PAGOS POR TRANSFERENCIA O SINPE MÓVIL NO ESTÁN AUTORIZADOS.

Modalidad Presencial

Celebración del 48 aniversario del CPPCR - Persona colegiada con un acompañante

Con el objetivo de promover la integración gremial, la Junta Directiva del CPPCR le invita a la celebración del 48 aniversario de la fundación del CPPCR y conmemoración de la persona profesional en psicología costarricense, a desarrollarse el sábado 01 de noviembre en el San José Indoor Club, podrá disfrutar de música, cena, rifas, fotografía y mucho más.

Para las personas colegiadas de zonas regionales, se brindará transporte desde y hacia la zona respectiva para grupos de 15 o más personas.

Costo para la persona colegiada: 15.000 colones IVAI

Costo para la persona acompañante: 32.000 colones IVAI

Si usted o su acompañante posee alguna restricción alimenticia o si requieren transporte desde una zona regional o desde el CPPCR, debe de especificarlo en el espacio correspondiente del formulario antes de realizar el pago.

Importante: informamos que, por el nivel de especificidad que requiere la preparación de alimentos para personas con enfermedad celíaca, no se contempla la opción de alimentación celíaca dentro de los menús ofrecidos. Esto se debe a que se requiere un control riguroso en cada etapa de la preparación para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada, lo cual no es posible garantizar en esta ocasión. Agradecemos su comprensión.

SOLAMENTE SE ACEPTA PAGO EN LÍNEA EN ESTA PLATAFORMA, PAGOS POR TRANSFERENCIA O SINPE MÓVIL NO ESTÁN AUTORIZADOS.

Modalidad Bimodal

2do. Congreso Centroamericano de Psicología & 10mo Congreso Costarricense de Psicología

Se les invita a participar en el 2do. Congreso Centroamericano de Psicología & 10mo Congreso Costarricense de Psicología

Para más información visite el sitio web https://uccap.net/

Precios (inscripción tardía a partir del 01 de octubre de 2025):

  • Estudiantes de grado en Psicología y personas profesionales en condición jubilada: $100
  • Profesionales en Psicología: $150
  • Profesiones en otras disciplinas: $200
  • Expositores y Ponentes: $100


Programa sujeto a cambios menores*

Previo al congreso, se le hará llegar un correo electrónico con los detalles del evento.

Incluye certificado de participación a quienes registren un 90% de asistencia en el evento.

Modalidad Virtual

II Jornada Caminos de Esperanza: Duelo por suicidio en menores de edad y herramientas de posvención en sobrevivientes (región Pacífico Central)

Responsable del espacio: Licda. Sofía Morán Porras


El suicidio en población infantil y adolescente constituye un desafío prioritario en el ámbito de la salud mental. Su impacto trasciende a la familia y afecta significativamente a los entornos educativos y comunitarios. Las personas profesionales y estudiantes en Psicología requieren actualización y herramientas clínicas específicas para abordar el duelo por suicidio en menores y aplicar estrategias de posvención que promuevan procesos resilientes y prevengan la repetición de conductas suicidas. Esta charla busca fortalecer las competencias mediante la integración de fundamentos teóricos, evidencia científica y experiencias aplicadas al contexto costarricense.

Agenda:

  • 08:00 a 08:10 Bienvenida 
  • 08:10 a 08:15 Presentación de panelista 
  • 08:15 a 10:15 Charla: "El duelo por suicidio en menores de edad"
  • 10:15 a 10:30 Receso 
  • 10:30 a 13:30 Charla: "Herramientas de postvención a sobrevivientes de suicidio" 
  • 13:30 Cierre 


Contacto para consultas:
📞 WhatsApp: 8944 4679
✉️ regionales@psicologiacr.com



Modalidad Presencial

Certificación Internacional para el uso de realidad virtual en la Terapia Cognitivo-Conductual y Terapia de Exposición


Responsable del curso: Katerin Torres Thomas   


En este curso se enseña la tecnología de Realidad Virtual, llamada PsychTechvr, que combina la Terapia Cognitivo-Conductual (CBT) con la Terapia de Exposición, en escenarios personalizables, controlados por el o la terapeuta, dentro de un ambiente inmersivo de Realidad Virtual), para el tratamiento de: Trastornos de ansiedad, fobias específicas, fobias sociales, estrés postraumático (TEPT), enojo y la ira, desregulación emocional, adicciones, trastornos alimentarios, TOC.

En estos, siendo un ambiente totalmente inmersivo, el paciente es expuesto de manera controlada y progresiva (gradual) por el terapeuta, a situaciones totalmente ajustables, que activan respuestas emocionales específicas. Estos escenarios terapéuticos se acompañan de ejercicios guiados de respiración, meditaciones guiadas y feedback visual y auditivo para favorecer la autorregulación emocional y fisiológica, contando así con un lugar seguro, que es un ambiente inmersivo relajante, virtual, durante la terapia, donde el paciente puede acudir y este lugar seguro puede ser personalizado y donde aprende relajación muscular sistemática, cuenta con musicoterapia, arteterapia y aprende a controlar el ritmo respiratorio, controlando así la respuesta fisiológica.

Modalidad Presencial

Certificación Internacional en nuevas herramientas de Realidad Virtual para la evaluación y estimulación de habilidades y deterioro cognitivo y funciones ejecutivas


Responsable del curso: Katerin Torres Thomas   


En este curso se enseña el uso de la herramienta de tecnología de realidad virtual, llamada Enhancevr. Es una herramienta de tecnología, en español, con doble propósito: evaluación y estimulación de habilidades cognitivas, mediante 15 aplicaciones en formato gaming y realidad virtual.

Las habilidades cognitivas incluidas son:

• Memoria: de trabajo, largo plazo, corto plazo.

• Atención: dividida, sostenida, selectiva.

• Velocidad de procesamiento cognitivo.

• Flexibilidad/rigidez cognitiva.

• Solución de problemas (lógica, planeamiento).

• Control motor (velocidad, precisión, control).

• Orientación espacial (visual y auditiva).

Enhancevr tiene una base psicométrica sólida, al estar diseñada con base en varios tests psicológicos y neuropsicológicos, de renombrado prestigio y probada validez, como el Mini-Mental, el Moca, el Stroop, el Wisconsin Card Sorting Test, el Selective Auditory Attention Test, el Visual Patterns Test, el Trail Making Test, el Psychomotor Vigilance Test, el Paced Auditory Serial Addition Task y el Moving Boxes Task.