Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Charla: "Manual para el manejo y tratamiento de personas que presentan problemáticas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas" (Región Central Norte)

Información general

Lugar:  Plataforma Zoom

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Virtual

Estado:  Abierto

Observaciones:  La fecha límite de inscripciones será el 17 de setiembre del 2025 o hasta completar cupos.

Requisitos

  1. Profesional en Psicología en estado activo y al día con el CPPCR.
  2. Ser residente de los lugares que comprenden la región Central Norte (Heredia-Alajuela) y/o zonas aledañas.
  3. Tener disponibilidad para asistir de manera virtual a las 2 horas de la charla.
  4. Contar con acceso a internet y un dispositivo (celular, computadora o tablet) con la aplicación ZOOM instalada.

Fechas

Día Hora
sábado, 20 septiembre 2025 01:00 p. m. a 03:00 p. m.

Facilitadores(as)

Charla: "Manual para el manejo y tratamiento de personas que presentan problemáticas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas" (Región Central Norte)

Justificación


Responsable del espacio: Licda. Sofía Morán Porras


El Manual para Profesionales en Psicología en el Manejo y Tratamiento de Personas que Presentan Problemáticas Asociadas al Consumo de Sustancias Psicoactivas, elaborado por parte de la Comisión de Adicciones del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR), mediante la colaboración de un proyecto de grado, con el que se busca facilitar a las personas profesionales en psicología, toda aquella información científica relevante sobre el abordaje de trastornos por consumo de sustancias psicoactivas (TCS).


Durante el espacio se compartirá:

  • De dónde surge la necesidad de desarrollar este manual.
  • Cuál fue el proceso de construcción.
  • Qué información contiene el documento.



Contacto para consultas:
📞 WhatsApp: 8944 4679
✉️ regionales@psicologiacr.com


Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com