Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Taller: Mindfulness para el Autocuidado Profesional: herramientas prácticas para profesionales en psicología

Información general

Lugar:  Instalaciones del CPPCR

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Presencial

Estado:  Abierto

Observaciones:  Cupo limitado, fecha máxima de inscripción 11 de septiembre del 2025 o hasta agotar cupos disponibles.

Requisitos

-Encontrarse activo(a) y al día con el Colegio de Profesionales en Psicología.



Fechas

Día Hora
sábado, 13 septiembre 2025 10:00 a. m. a 12:00 p. m.

Facilitadores(as)

Máster en Psicología Clínica con más de 21 años de experiencia en atención a familias, niños, adolescentes y adultos. Especialista en trauma psicológico complejo, terapia de pareja y familia. Ha dirigido durante 15 años círculos de hombres, y durante 5 años ha impulsado la iniciativa “Papás Fuertes, Emocionalmente Fuertes” en instituciones públicas y en el ámbito privado. Creador del programa “Papá Consciente” y facilitador de espacios de mindfulness al aire libre y talleres de autocuidado emocional. Fundador y Director del Centro de Psicología y Desarrollo Humano.

Archivos adjuntos

Documento
Carta de aceptación de términos y condiciones
Taller: Mindfulness para el Autocuidado Profesional: herramientas prácticas para profesionales en psicología

Justificación


Responsable del taller: Marianella Monge Fallas

Descripción:

El ejercicio de la psicología expone de manera constante a altos niveles de demanda emocional, carga cognitiva y situaciones de estrés que, si no se gestionan adecuadamente, afectan la salud integral del profesional.

El mindfulness (atención plena) se ha consolidado como una práctica basada en evidencia científica para la regulación emocional, el manejo del estrés y la prevención del desgaste por compasión.

Este taller busca ofrecer a profesionales en psicología un espacio vivencial de autocuidado, donde puedan explorar herramientas prácticas de mindfulness aplicadas al bienestar personal, que también pueden enriquecer su práctica clínica y fortalecer la calidad del acompañamiento terapéutico.

Contacto para consultas:

social (506) 8495-7208

✉️ capp@psicologiacr.com

Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com