Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Charla: Estrategias de acompañamiento para personas víctimas de violencia, región Central Norte

Información general

Lugar:  Plataforma ZOOM

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Virtual

Estado:  Cupo lleno

Observaciones:   Fecha límite para inscripción: Viernes 25 de abril del 2025 a las 11:59 p.m. o hasta agotar cupos disponibles.

Requisitos

  1. Ser residente de los lugares que comprenden la región Central Norte (Barva, Belén, Flores, Heredia, San Isidro, San Pablo, San Rafael, Santa Bárbara, Santo Domingo, Sarapiquí, Alajuela, Atenas, Poás y Río Cuarto) y/o zonas aledañas.
  2. Tener disponibilidad para asistir de manera virtual las 2 horas de la charla.
  3. Contar con acceso a internet y un dispositivo electrónico con la plataforma ZOOM instalada.

Fechas

Día Hora
miércoles, 30 abril 2025 06:00 p. m. a 08:00 p. m.

Facilitadores(as)

Licenciada en Psicología con “Énfasis en Modificación de la Conducta”. Máster en Psicología Clínica. Miembro activo del CPPCR y secretaria de la Comisión Regional Central Norte del CPPCR. Formación en las siguientes: Terapia Breve Estratégica, Terapia Breve Centrada en Soluciones y el Modelo Estratégico de Resolución de Problemas, Terapia Focalizada en las Emociones, desregulación emocional y generalidades del abordaje psicoterapéutico del trauma, gestión de las emociones y abordaje de la depresión desde la Terapia Breve Estratégica. Certificada en manejo del duelo y duelo por suicidio. Cuenta con una certificación en Coaching Ejecutivo. Posee capacitación en temas tales como: trabajo del duelo en equipos, Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) en el manejo de emergencias, Terapia de pareja, Trastornos de Ansiedad y Depresión, Trastorno de Pánico y Agorafobia, Promoción de políticas de género y Prevención de la Violencia contra las Mujeres. En su experiencia laboral se ha desempeñado como docente en carreras de Enfermería, Administración y Educación en la universidades privadas; así también se ha desenvuelto como facilitadora de talleres motivacionales para el fortalecimiento emocional de mujeres y jóvenes en riesgo con necesidades en diferentes áreas psicológicas y sociales. Atiende consulta individual y en pareja en la Clínica del Dr. Castro Roig, ubicada en Alajuela.

Archivos adjuntos

Documento
Programa
Charla: Estrategias de acompañamiento para personas víctimas de violencia, región Central Norte

Justificación

La violencia, en sus diversas formas, representa una de las principales problemáticas sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo. En este contexto, las víctimas de violencia, ya sea física, psicológica, sexual o económica, requieren no solo atención inmediata, sino también un acompañamiento integral que les permita superar el trauma, recuperar su bienestar emocional y físico, y reintegrarse adecuadamente a la sociedad. Las estrategias de acompañamiento son esenciales para proporcionar una red de apoyo que favorezca la resiliencia y el proceso de sanación de las personas afectadas.

Esta charla busca sensibilizar y capacitar a las personas profesionales en Psicología sobre la importancia de un acompañamiento adecuado a las víctimas de violencia. Asimismo, ofrecer herramientas prácticas que permitan a las partes involucradas en el proceso de apoyo, acompañar de manera efectiva a las víctimas, respetando sus tiempos, sus necesidades y garantizando un entorno seguro para su recuperación.

________________________________________________________________

En caso de consultas favor remitirlas al teléfono: 2271-3101 ext. 113, WhatsApp: 8944-4679 o al correo: regionales@psicologiacr.com.


Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo capacitaciones@psicologiacr.com