Detalle del curso

Capacitación Agenda de cursos

Charla "Orientaciones deontológicas y legales frente a dilemas éticos" (Región Occidente)

Información general

Lugar:  San Ramón, Escuela Los Jardines, contiguo a LINSA, Liceo Nuestra Señora de los Ángeles

Inversión:  Gratuita

Dirigido a:  Profesionales en Psicología activos y al día

Modalidad:  Presencial

Estado:  Abierto

Observaciones:  La fecha límite de inscripciones será el 15 de setiembre del 2025 a las 17:00 p.m.

Requisitos

  1. Profesional en Psicología en estado activo y al día con el CPPCR.
  2. Tener disponibilidad para asistir de manera presencial a la actividad.
  3. Completar la carta de compromiso con firma física o digital (Sin la carta de compromiso debidamente completa y firmada, su inscripción no estará completa, por lo tanto, no se realizará la reservación de su espacio).


Fechas

Día Hora
viernes, 19 septiembre 2025 05:00 p. m. a 07:00 p. m.

Facilitadores(as)

Licenciada en Psicología por la Universidad de Costa Rica, posee un Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia en la Escuela y la Familia por la Universidad Lund de Suecia. Labora como Psicóloga de Equipos Interdisciplinarios en el MEP y posee amplia experiencia en áreas de Psicología Educativa y Procesos de acompañamiento familiar y personal con personas menores de edad. Miembro fundadora de la asociación DUO para la prevención del riesgo suicida. Ha sido representante del MEP en múltiples espacios de coordinación interinstitucional en el la defensa de las personas en condiciones de vulnerabilidad. Actualmente se desempeña como Fiscal General del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.

Archivos adjuntos

Documento
Carta de compromiso
Charla "Orientaciones deontológicas y legales frente a dilemas éticos"  (Región Occidente)

Justificación

Responsable del espacio: Licda. Miriam Méndez Montero

Charla “Orientaciones deontológicas y legales frente a dilemas éticos” El presente espacio pretende la normativa deontológica y legal correspondiente al quehacer de las personas profesionales en Psicología. Se considera indispensable que las personas profesionales de esta diciplina tomen conciencia sobre la importancia de las buenas prácticas y la importancia de los principios, normativas y acciones que guían la conducta profesional hacia la excelencia y la integridad. **Estaremos realizando análisis de casos.

Su matrícula será efectiva únicamente cuando realice la inscripción por este medio, en caso contrario nos vemos imposibilitados en garantizar su espacio. Si ha realizado su matrícula o pre-inscripción correctamente y no le llega el correo de confirmación o información del curso, verifique su bandeja de correo no deseados y en caso contrario puede comunicarse al correo fiscalia@psicologiacr.com